jueves, 13 de marzo de 2014

Tratamiento para pies Post verano.

hooolaaa bellezas..Como se encuentran? Espero estén teniendo una linda mañana,tarde,noche !!

En esta entrada les quiero contar una técnica que e puesto en practica esta ultima semana y me a funcionado cachilupi.

Yo en verano suelo andar mucho descalza o con chalitas que dejan mis talones al contacto con el suelo, la tierra y todas esas cosas feas para nuestros pies..Mis pies están totalmente secos y ásperos, nada bonitos, aparte de tener heridas por sacarme esos cueritos  UD NO LO HAGAN! esto me causaba una picazón extrema en el área de los talones y es un martirio..

Pero llego la hora de una solución! averiguando, mirando y buscando logre encontrar una técnica muy buena y que realmente funciona..

PASOS:

El primer paso es limarse las durezas con una lima especial para pies..Estas tienen hasta forma de "patita". No es bueno remojar los pies y luego limarse, la piel se puede ablandar mucho y si nos pasamos con el limado, hacernos herida.
Cuando sientan que las durezas ya están mas suaves, es la hora de remojar los pies y exfoliarlos..Si no tienen un producto exfoliante especial para pies, pueden ocupar azúcar..Insistir en la áreas con durezas siempre siendo muy delicadas..Remojar unos 5 min los pies, se puede agregar alguna sal para baño para ayudar a los pies cansado.
Después de remojar los pies,hay que secarlos muy bien y aplicar alguna crema ultra hidratante, si es especial para pies aun mejor.. Y ahora viene la magia..Con alussa o una bolsa plástica, envolver y poner calcetines de algodón.
Al pasar los 20 min, sacar el alussa o la bolsa, y no retirar la crema, sino, masejear hasta que se absorba, después aplicaremos una fina de capa de crema y nos pondremos los calcetines de algodón denuevo.. y a dormir toda la noche con los calcetines puestos, al despertar tendremos unos pies muchos mas suaves!!

Si tus pies están muy dañados puedes hacer esta rutina toda una semana, menos la exfoliacion, esta se debe realizar como max 2 veces a la semana..

ADVERTENCIA: SI TUS PIES TIENEN ALGÚN TIPO DE HERIDA, NO REALIZAR ESTE PROCEDIMIENTO HASTA QUE ESTÉN COMPLETAMENTE SANOS, LO MISMO PASA CON LOS HONGOS EN LOS PIES.



Bueno chiquillas, espero le haya gustado esta entrada, yo probé esta técnica y me resulto estupendo, pero todo depende de la constancia que le dediquemos. Todas tengan uno lindos días, les mando muchos besos y abrazos de colores.

 Dani. 

martes, 4 de marzo de 2014

Resumen 2do programa : Nuestro cabello

Hooooola chicas.. como están? Espero estén muy bien y teniendo un grandioso día, por mi parte estoy muy contenta por que realize algunas compritas y pase un muy buen fin de semana donde mi gordo jijijiji..

El día domingo realize el segundo programa de mi radio "lolymakeupop", el tema que toque ese día fue nuestro cabello, como cuidar y los principales errores que cometemos, y mi propia experiencia con la decoloración y tinturas.

Ya chicas, lo primero que hable fueron los factores que afectan a la salud de nuestro cabello.Hay que recordar que nuestro cabello esta vivo y absorbe todos los nutrientes y vitaminas que consumimos, el resultado de eso es un pelo mas fuerte, que se ve y se siente sano. Lo que comemos influye la no despreciable suma de 50% a nuestro cabello, osea mucho!! siempre se recomiendo consumir frutas y verduras, evitar el alcohol y cigarro( el humo también lo afecta), tomar agua, etc. Todas esas comidas sanas que sabemos que son buenas, pero no las comemos jajajaj  

-El no retirar de forma correcta mascarillas y acondicionadores hace que el cabello se vea mas opaco y que dure menos tiempo limpio, aparte de recargarlo de producto que no ayudaran a restaurarlo.. 

- La porción correcta de shampoo es una cucharada sopera, con esa cantidad lograremos retirar todo el exceso de sebo en nuestro cuero cabelludo. El shampoo solo se aplica en el cuero cabelludo NO en las puntas, eso solo ayudara a dañar mas la hebra de cabello.

-El cepillado es sumamente importante que sea suave chiquillas, no queremos que nuestro cabello se quiebre ni se daña por ser muy bruscas, lo mejor es empezar a desenredar las puntas e ir subiendo de a poco.Hay cepillos y peinetas especiales que venden para esta función pero si no los pueden adquirir una peineta de dientes anchos les servirá.

-Otra cosa es no abusar de las planchas, secador, onduladores y del calor en general (es uno de los peores enemigos de la tintura).Existen actualmente protectores del calor, esto crea una barrera en nuestro cabello PERO que solo resiste ciertos grados de calor, superior a los 200º el protector de calor no cumplirá tan efectivamente su función.

-Nuestro cabello cuando esta mojado/húmedo es cuando se encuentra mas frágil, por eso es mejor no secarlo como maniáticas de la toalla y tampoco peinarlo como si nuestro pelo fuera el de nuestra muñeca barbie. HAY QUE TRATARLO CON AMOR.

-El estrés, la depresión, la angustia, etc. afectan a nuestro cabello, muchas veces se empieza a caer, se vuelve opaco y frágil. Lo mejor es cuidarlo el doble si estamos pasando por algún acontecimiento triste o que nos mantenga preocupada, En el mercado venden suplementos de vitaminas especiales para el cabello, piel y uñas. 

MI EXPERIENCIA CON TINTURAS Y DECOLORACIONES.

Transcurría el año 2008 y era el tiempo de la moda "pokemona", tenia mas o menos 15- 16 años y yo quería tener el pelo de colores, aun me acuerdo que mi primera decoloración la realizo una amiga, ninguna de las dos sabíamos como se realizaba lo único que si sabíamos era que teníamos que comprar blondon y y otra cosa mas que no recuerdo su nombre, a y la tintura obvio,comprada en el euro en color fucsia furioso que olía genial!! siempre me e decolorado el pelo de la nuca y el mas largo.Esa vez quede con un pelo que parecía paja HORRIBLE, pero fucsia y eso solamente importaba. Al tiempo después me hice mechas en color rojo (también en la mitad de abajo de mi cabeza) , pero esta vez me lo realizo mi tía estilista y como yo quería las mechas de color rojo no estuve ni 20 min con la crema decolorante (?) no se cual es su nombre en realidad jajajaj el color del cabello al retirar el químico es un naranja rojizo. ESE ES EL TIEMPO PERFECTO SI QUIERES DECOLORAR TU PELO Y APLICARTE UN COLOR ROJO. En fin niñas, realize este mismo "look " unas cuatro veces. Actualmente mi pelo en ese sector es muy diferente al resto de mi cabello, es fino, se me hacen nudos de lo enredado que esta y lo mas raro NO ME CRECE, si chicas, no me crece a la par con mi otro cabello, yo lo tengo casi llegando a la cintura y totalmente virgen, después de estar mas de 2 años cortando las puntas para que la tintura y químicos se fueran..y ese mechón, por que es un mechón, lo tengo a la altura de mis pechos. Entonces chicas si se van a decolorar el pelo piénsenlo muy bien, por que es permanente y afecta la matriz de nuestra cabello, su pelo puede nunca volver a ser igual u,u 

CUIDADOS

Elegir un shampoo y acondicionador para tu tipo de cuero cabelludo y tu tipo de pelo, Si tienes el cuero cabelludo muy graso, intenta elegir un shampoo para cabello graso y SOLO APLICALO EN ESA ZONA, NO EN TODO EL CABELLO. y si ves que tus puntas están muy secas elige un acondicionar para cabello maltratado, seco, dañado, etc.

Aplicar por lo menos una vez a la semana de medios a puntas algún tipo de aceite y dejarlo actuar lo máximo de tiempo posible para que nutra el cabello en profundidad. Personalmente siempre e ocupado el aceite de oliva.

El aplicarse serum para sellar y nutrir las puntas lo recomiendo, y actualmente estoy ocupando el de loreal. 

- 2 veces al mes realizar alguna limpieza profunda, para quitar todo el exceso de siliconas y aceites de nuestros cabello, y a la vez abrirá la cutícula del pelo y dejara que todos los productos, como mascarilla,entren directo a la raíz de la hebra del cabello.

Y eso chicas, si tienen algún consejo, le pido que lo escriban abajo, al igual que algún secreto de su abuelita jajajajjaj 

Nos escuchamos el domingo, aun no se de que se tratara pero les estaré contando en el transcurso de la semana en mis redes sociales. 

BESOS, ABRAZOS Y MUCHOS DÍAS DE COLORES PARA UDS. 

Dani. 


miércoles, 26 de febrero de 2014

Piel grasa deshidratada

Buenas días, tardes, noches chiquillas lindas..Como se encuentran?. Como dice en el titulo, hoy día les escribire sobre la piel grasa- deshidratada que es mas común de lo que se cree..


Muchas veces se cree que la piel grasa significa que no necesita hidratacion y que al contrario solo hay que exfoliarla e intentar "des-engrasarla" pero eso es un gran error cualquier tipo de piel necesita ser hidratada y este tipo de piel no es la excepción 

¿Como se identifica la deshidratacion en la piel grasa? 

Lo primero que veremos es el brillo característico de la piel grasa, también tendremos poros abiertos, puntos negros y espinillas; la diferencia estará es que al tacto se sentirá áspera, con finas arrugitas y muchas veces mas "gruesa".

¿Como tratar la piel grasa deshidratada?

Lo mas importante es elegir los productos cosméticos correctos, normalmente suelen decir en el empaque que son para pieles grasas, pero en lo principal que se tienen que fijar es que especifique que son "OIL FREE" o libre de aceites. 

Limpieza diaria (recomendación de productos) 

Lo mas importante es la limpieza/ higenizacion de nuestra piel.Lo ideal es realizarlo con un gel o jabón de limpieza de aclarado fácil ( con agua).. Los productos que yo conozco y e ocupado son el el jabón de afrecho de la marca simond's ( especial para pieles grasas y sensibles) y el gel espumoso de limpieza de la marca garnier.. 



Y si puedan invertir Clinique tiene una linea especial que consta de 3 pasos para pieles grasas, no lo e probado así que no puedo decirles si funciona o no. La roche posay también tiene productos especializados. 

Tonificar: Para este paso también es muy necesario ocupar un tónico o loción astringente especializada, personalmente recomiendo que sea sin alcohol, ya que el alcohol reseca aun mas la piel y si tienes piel sensible puede llegar a irritarte. Un tónico que yo e ocupado que no es especialmente para piel grasa pero si se refresca y calma, personalmente no me a influido de una manera negativa a mi zona T. Refreshing toner, essence. Me encanta!

Hidratacion : Este es lo que marcara la diferencia para mejorar la deshidrtacion en la piel. Para el día se puede ocupar una crema hidratante mas ligera y en la noche una mas "espesa" para que pueda haber una hidratacion mas profunda. Las cremas que yo e ocupado han sido para pieles normales a mixtas, no se si funcionarían igual de bien en pieles muy grasas.De todas formas se los escribo.Ultra light, neutrogena. 


Una vez a la semana aplicarse una mascarilla hidratante ayudara muchísimo a revertir esa deshidratacion en la piel. Una mascarilla natural super buena es la mascarilla de avena (hidratar la avena con un poco de agua por 15 min y aplicarse en el rostro por 15 a 20 min).


Bueno niñas espero haber aclarado sus dudas y que este post les haya servido.Si quieren algún revisión especial de algún producto comentenme abajo.

Las dejo invitada como siempre al domingo a las 22:00 a mi programa de radio, adjunto la fanpage para que le den mg y se puedan enterar de tooooodoooo!! 






lunes, 24 de febrero de 2014

LOLY MAKEUPOP :Resumen primer programa

Hola chicas bellas..¿como se encuentran? espero todas estén disfrutando estos últimos días de vacaciones.. Ayer ( 23/02/2014) fue el estreno de nuestro programa de radio dedicado al mundillo de la belleza y todas esas cosas que nos gustan, aqui les dejo un resumen de todo lo que hable ayer, para aquellas que no pudieron escuchar o llegaron tarde...


El primer tema que trate ayer fue el porque hay que cuidar nuestra piel..

Lo primero que debemos saber es que nuestra piel es un órgano vivo, el mas grande de nuestro cuerpo y es la barrera entre el medio ambiente y nuestro organismo. Como todo órgano este también se enferma si no les brindamos los cuidados necesarios, si nuestra piel esta enferma no nos protegerá como debería ser.Muchas enfermedades se manifiestan a través de nuestra piel por eso es necesario prestarle la atención correcta..Una piel que esta sana estéticamente lo refleja, es una piel luminosa, suave, y siente hidratada..

Tanto mujeres como hombres tienen piel (es obvio) y eso significa que tienen que recibir el mismo cuidado. La piel en los hombres es mas gruesa y mas grasa que la de las mujeres, actualmente el mundo de la cosmética hay muchas cremas, jabones, etc.. dedicadas especialmente a la piel de los hombres..

"UNA PIEL LIMPIA ES UNA PIEL SANA"

El limpiar nuestra piel es una paso fundamental en el cuidado de ella, nos ayudara a eliminar todas esas células muertas y ayudara a regenerarla.Lamentablemente no todos los productos de limpieza son adecuados, muchos resecan la piel y son muy agresivos con ellas. Es preferible siempre elegir productos de origen natural. HIDRATAR: el hidratar nuestra piel es sumamente importante para que esta recupere toda el agua perdida, se sienta suave y pueda regenerarse correctamente..



 PIEL DEL ROSTRO:

 En nuestra piel se pueden encontrar diferentes tipo de piel pero en nuestro rostro es donde podemos reconocerlas mas fácilmente ( también es la parte nuestro cuerpo que mas cuidamos) .

Piel seca: No se ven los poros, se siente tirante, opaca y mas posibilidad de generar arrugas a temprana edad, puede haber picazón.. En el cuerpo las zonas mas secas y resecas suelen ser los codos, brazos, y muslos.En el verano se tienen a resecar muchísimo la planta de los pies.

Les adjunto un pagina para que vean informacion mas detallada http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003250.htm

Piel grasa: Es visiblemente mas brillante,al tacto se siente grasosa, los poros son mas grandes y abiertos, aparecen espinillas y puntos negros.. La piel de los hombres suele mas grasa que la de las mujeres.
http://www.vitonica.com/cosmetica/algunos-consejos-para-acabar-con-la-piel-grasa

Piel mixta: La principal caracteristica de la este tipo de piel es tener una zona grasa (frente, nariz y menton) y una zona seca (mejillas, garganta, contorno de los ojos). Es una de los tipos de piel mas comun.

Piel sensible: La piel es mas delgada e intolerante a cambios de temperatura, productos cosmeticos, radiacion solar, etc. Muchas veces sufren de picores, acaloramientos, hormigueos y picazon.

http://www.bioderma.com/es/consejo-dermatologico/pieles-sensibles/cuales-son-las-caracteristicas-de-las-pieles-sensibles-e-intolerantes.html



CUIDADOS BÁSICOS PARA NUESTRA PIEL

5 min diarios pueden hacer la diferencia en el estado de nuestra piel, tanto del rostro como de nuestro cuerpo.

Limpieza: paso fundamental para comenzar cualquier tratamiento.Dependiendo del tipo de piel se elegirá el producto a ocupar

Tonificar: : ayuda a regular el ph de la piel. Eliminar residuos de crema,refresca relaja y calma y descongestiona la piel. En caso de ser una loción astringente ayuda a controlar el exceso de gratitud y a refinar los poros.

Hidratacion: Aportar agua a nuestra piel

Humectar: Crear una barrera en nuestra piel, para poder mantener toda el agua y o vitaminas.

EXFOLIACION

La exfoliacion es un paso super importante ya que ayuda a eliminar células muertas y a la regenaracion celular, pero si se abusa de ella puede llegar a causar grandes daño y puede causar envejecimiento prematuro.. hay que recordar que la exfoliacion sirve para eliminar células muertas, si lo realizamos mas seguidos ya no estaremos retirando células muertas si no vivas. 



BUENO NIÑAS ESE FUE TODO LO MAS IMPORTANTE QUE CONVERSAMOS AYER.. 


PRÓXIMO DOMINGO "NUESTRO CABELLO" A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO CANAL ;)